Guion para conmemorar el día de bicentenario cuencano y la entrada al tercer milenio:
“El diablo del baúl del barranco”
(Leyenda cuencana)
Autor: Teodoro Rodríguez Muñoz
El ruido y bullicio de la celebración del bicentenario cuencano, había despertado, al diablo más atroz embustero y facineroso del mundo!: Que se encontraba secuestrado por dos siglos enteros metido encerrado y preso en un baúl con candado, escondido en un costado cerca de uno de los estribos del Puente Roto del barranco del Río Tomebamba.-¡Ya todo el pueblo abandonó por las altas horas de la noche al escenario de fiesta!:-Cuándo con su joroba rabo y sus cachos apretados por la estrechez de la caja fría del baúl y enrojecido de incomodidad, el diablo más engañado del mundo: seguía todavía lamentándose y llorando resentido por haber sido humillado defraudado abochornado avergonzado y burlado por una facinerosa y bella mujer; qué mal se aprovechó dé su ingenuidad impavidez y buenos sentimientos del diablo enamorado; que andaba de galán con sombrero de copa perfumado corbata y tabaco, recorriendo en sus fechorías todos los designios del vasto mundo, enamorando a toda mujer, que aparecía y encontraba, y que caían rendidas a sus pies, ante sus trampas y mentiras.-¡Fortuna y suerte del diablo, qué sé terminó!.
Hasta el día en qué decidió venir de visita a Cuenca, para buscar galantear y enamorar, a otra mujer y mortal, de sus conquistas ruines pervertidas y siniestras…. -¡Pero ésta vez jugándole el destino al diablo!: Una macabra lección escarmiento y castigo por haberse cruzado en su camino y encontrado con la mujer más facinerosa y embaucadora del pueblo. -¡Y qué aprovechando la visita del personaje siniestro de las tinieblas!: con coqueteos y engaños logró seducir y enamorar a lucifer para lograr convencerle qué ingrese dentro de un baúl, hasta poderse quitar sus enaguas chalinas y polleras, y así poder mostrar sus encantos; jugando así la mujer y el diablo, a las escondidas; y qué terminó siendo para el asombro del diablo su peor sorpresa desilusión fraude y engaño cuándo ya dentro del baúl: la mujer cerró a éste con candado. -Y qué no le quedó al diablo otro consuelo y remedio; dé llorar amargamente por haber osado venir con sus fechorías a burlar a este pueblo de Cuenca: y terminar así siendo el diablo más desdichado burlado engañado y abochornado por una mortal embustera y embaucadora; qué terminó exigiendo y pidiéndole, cada día, al diablo, a cambio de su libertad: joyas diamantes oro y dinero amasando así la astuta mujer una inmensa fortuna mal habida; mientras que el diablo un encierro tedioso vergonzoso aburrido y alargado resultado de falsas promesas que terminaron: en engaños burlas y mentiras.
-¡Terminando así al final la mujer por temor a las represarías del diablo! refundiendo y escondiendo al baúl con candado en el más recóndito rincón del barranco. Cuentan que un cuencano qué llegó a conocer esta extraña historia buscaba al baúl para engañar al diablo; exigiéndole dinero y fortunas a cambio de la libertad del diablo, qué lloraba imploraba y suplicaba que le dejen salir del incómodo y apretado baúl oscuro: pero que terminaba en falsas promesas y engaños dañando más el honor y la dignidad del diablo. ¡Y así pasó dos siglos enteros de llorar desconsolado y humillado de su tedioso encierro y castigo!
-¡Pues la quietud del barranco ya luego del día festivo fue interrumpido por la llegada y presencia de Cesítar Manuel niño y guía turístico de la calle que no tenía en dónde dormir!: Y qué sé detuvo al oír los lamentos quejas maldiciones y lloros del diablo; que no se cansaba de implorar suplicar y rogar que algún comedido y buen samaritano abra el candado y le deje salir del incómodo baúl. -¡Con mucha mansedumbre Cesítar!: ¿Preguntó qué quién estaba dentro del baúl?...-¡Y a lo qué, contestó el diablo!: “Qué se encontraba dentro del baúl: la persona y el diablo que podía cumplir y complacer todo deseo y capricho del niño; pero a cambio de su libertad y que abra el candado”. -¡Para lo qué Cesítar respondió!:-Qué estaba dispuesto a abrir el candado, sin necesidad de pedir ningún favor a cambio: pues porque no era necesario comerciar y negociar la libertad del diablo. -¡El diablo se enterneció y preguntó!: ¿Qué cómo podía haber persona… qué no vendía un favor? -¡Cesítar contestó!: Que la libertad la justicia y el amor, no tienen precio. -¡Y el diablo contradijo!: ¿Qué sí el niño tenía hambre sed y cansancio: qué le podía regalar, un pan, de obsequio gratuito? -¡Pero el niño refutó!: Qué si bien, él tenía hambre: pues que ese pan lo prefería ganarse con su trabajo digno de guía turístico: “porque no había pan más sabroso del que se gana con dignidad”. -¡Y añadió también el niño!: “Dé qué el hombre todavía es ingenuo por no haber alcanzado a ver de qué es rico y millonario; porque tiene todo lo que necesita y nada más: el pan, agua y la vida” -¡Entonces el diablo dijo!: “Es qué la maldad existe dentro del corazón del hombre y en el mundo: para qué sólo así se hayan podido burlar tanto de él, por 2 siglos enteros, de una forma perversa” -¡Y el niño contestó!:-Qué la maldad: no existe ni en el mundo ni en el corazón de hombre; y qué sólo existe la bondad y el amor:… “Por cuánto la maldad, es la ausencia de la bondad y del amor”. -¡Entonces el niño sin perder tiempo abrió el candado y la bisagra de la llave!: “Y pudo por fin ya salir libre de su largo aburrido y tedioso encierro, el desafortunado y desdichado diablo, con sus cachos ya empolvados por los años y su joroba ya enmohecida, y que crujía cuándo se estiraba”: -“Era el diablo más fiero, feo, desproporcionado y grande que jamás antes se habría podido nadie imaginar, que pasó encogido, ajustado, apretado y embutido dentro del baúl por 2 siglos enteros”
-¿El diablo sé sorprendió?: ¡Al ver qué el niño: no se había asustado y huido lejos de su presencia! -¡El diablo reclamó exhausto irritado curioso y extrañado!: ¿Yo soy malo, niño… debes asustarte? ¿Además soy feo: tienes que tener miedo?: -¿Y por qué no huyes y me maldices, cómo los demás? -¡El niño respondió con firmeza!: “Nadie es malo, tampoco vos diablo lucifer”: todos venimos de la bondad y del amor somos hijos de la creación y del padre creador; y dijo: qué lo feo no es más, que un concepto más de lo bello, en la creación maravillosa de Dios; y así: qué el desorden, no es otra cosa que el orden con lógica; y qué el que ama a Dios ama a la creación: porque ésta es parte del todo que es Dios; y pues es qué: muchas de las veces buscamos a Dios y no entendemos que está dentro del hombre; y es qué: el hombre nace en soledad…hasta que le conoce a Dios. -¡Entonces fue cuando de repente Cesítar lo llamó al diablo, con su verdadero nombre!: Y le dijo; sorpresivamente: “hola Luzbel dónde te has metido: te vine a buscar diablo desterrado del cielo” ¿Cómo que el niño conocía: del triste y oscuro pasado del diablo, por lo que fue sacado del cielo? -Y el diablo dé repente recordó de dónde bajó; y quiso levantar la vista al cielo pero no se atrevió: -¡El diablo atónito, agradecido y desconcertado luego de salir del baúl!: Le preguntó y dijo al niño: qué pidiera, sin cambio de nada, a su mayor deseo que embargue y aborde dentro de su corazón. -¡Cesítar Manuel explicó!: “Qué su más grande deseo qué salía de su corazón…era que todos los hombres se unan en el amor y reconciliación, y que llegué la paz a todos los hombres y pueblos” -¡El diablo contestó!: ¿Qué no podía conceder a los deseos buenos: sino sólo, a los deseos vanos?
-¡Cuándo del cielo dé repente!: Bajo una voz qué le digo al niño: “qué todos los deseos que salen del corazón del hombre se cumplen”: ¡Y de repente el puente roto: se reconstruyó! Desde la una orilla a la otra, así como fue antes de la crecida del rio: en su verdadero concepto que los puentes unen a los hombres…y mientras que nuestros egoísmos, desidias y dogmas, dividen a los pueblos. -¡Y el niño abandonó el escenario! Y se quedó el diablo sólo con miedo de la voz que caía y bajaba del cielo. -¡Y qué le dijo!: ¿Luzbel, ángel expulsado del cielo, dónde te has metido, y qué fechorías has hecho en la tierra; conozco y tengo entendido, dé qué has hecho muchas perversidades?...“Y el diablo escondió su rostro de vergüenza viendo al suelo tapándose la cara”.-¡Entonces se volvió a oír nuevamente la voz que caía del cielo y retumbaba en el mundo que insistía con más fuerza!: -¡La voz cayó tajante cómo rayo del cielo, qué dijo!: -¡…Ángel Luzbel, mi hijo pródigo amado: te estado esperando que regreses… dónde te has metido; has hecho diabluras y atrocidades en la tierra y el infierno!: -”Ven sube regresa al cielo, ya es hora”.-¡…Y se abrieron los cielos en lo alto!: Entonces el diablo Luzbel, quiso escapar, y esconderse nuevamente en el baúl, por miedo.–Pero: recordó la inocencia y bondad del niño que le habló de la libertad y de la paz del ser: Y de repente tomó fuerzas y quiso levantar sus ojos al cielo, para rezar, ya cómo el diablo arrepentido. -¡Y le preguntó, al Padre Creador!: ¿Sí había espacio en el cielo, para que regrese, ese ángel desterrado del cielo, Luzbel: ahora cómo el diablo arrepentido, que quiere la nueva oportunidad, para volver a regresar a ser otra vez ángel que reconoce a sus errores: que quiere nuevamente subir al cielo? -¡Y el padre Creador respondió!: Qué no hay mal que pueda transformarse en convicción al bien, qué todos los seres somos creación de Dios; y que el verdadero cambio: está en cada corazón; y que no tenga miedo, de los fariseos…que han impuesto dogmas, para quitar, a quién ha pecado:-¡a su oportunidad: de la conversión del hombre, en el valor del perdón y del amor; cómo caminos instrumentos para sanar a la humanidad, en la verdadera reivindicación de la justicia y dignidad!.
¡Nuevamente lucifer trató de huir! Y evadir a la voz del cielo que golpeaba sus oídos y conciencia. -¡Entonces Lucifer preguntó al creador!: -¿Padre: Es acaso el amor, el camino, a la paz y libertad? -¡Y el Padre respondió!:“Luzbel: son los fariseos, qué no han querido que el mundo cambie, y se transforme” y han dividido y segregado perversamente al mundo entre buenos y malos;… y qué: han hecho creer que la maldad como la representación del diablo existe: y qué no puede cambiar ni transformarse al bien; imponiendo dogmas al hombre, que han detenido y frenado, dé qué el mundo cambie: y se trasforme.-¡Siendo la maldad!: la ausencia de la bondad y el amor qué es lo que en verdad existe.-¡Pues: todo en el mundo se transforma!: así “como el mal hacia el bien” a través del amor; que está en el corazón, y que alumbra dentro del hombre: como el día y el cielo; Pero que su ausencia apaga al día, en oscuridad y tinieblas: así como el infierno; y qué no es otra cosa que la soledad y la locura misma del hombre que nace ésta de la ausencia de su paz interior: “La soledad y locura del hombre, no es otra cosa… Que la ausencia de la paz, que nace del amor”
-¡Entonces el diablo Luzbel se tardó y se tomó toda la noche entera para poder levantar la mirada al cielo, en medio del sudor, de gotas de sangre que caían ardiendo al suelo, en una lucha interior contra el propio diablo; hasta que por fin logró luego de una infernal lucha subir su mirada y ojos para mirar nuevamente al creador, y levantado una oración y rezo: regresó nuevamente al cielo! ¡Las lágrimas y sudor que caían de la frente y mejillas del diablo: ardían, y al caer al suelo, herían y hacían surcos a la tierra: -El diablo sufrió de dolor y miedo toda la noche hasta el amanecer en una lucha interior, para poder subir y erguir su cabeza, y dirigir su mirada hacia el cielo, y poder levantar una oración al padre creador y qué duró toda la noche en el barranco:-Pero que por fin pudo ya vencer a sus decidías e incredulidad para su conversión en el arrepentimiento: con amor hacia el bien: -Entonces pudo ya levantar su mirada hacia cielo y elevar una oración, y regresó y subió nuevamente al cielo: -Y en dónde le esperaron, el padre creador, y los demás ángeles, para recibirle como el hijo prodigo; Y el padre creador ordenó ese día: que sea día de fiesta en el cielo y se acabó y terminó el mal en la tierra y no hubo más infiernos ni tinieblas dentro del hombre!: ¡Y se oyó en el cielo un grito que retumbaba en el mundo y decía!: “Ha vuelto mi hijo pródigo de la creación que estaba descarriado así como la oveja perdida preso de las tinieblas y la oscuridad: ¡Y se escondieron en la tierra de miedo y avergonzados todos los incrédulos y fariseos que decían que la maldad nace dentro y con el hombre: y que no podía transformase a bien ni desaparecer!”
¡Y al día siguiente se hizo novedad en el vasto mundo entero!: Dé qué los deseos del corazón de un niño, tuvo la magia para restaurar al puente roto del barranco: en homenaje a la humanidad y a la paz y de la unión de todos los hombres y de los pueblos: Y es así que regresó la paz para el mundo entero: y vino mejores días para el pueblo; y más turismo, para los niños guías de la calle. -¡Y ya en el cielo: al ángel Luzbel!: ¿Le preguntaron los otros ángeles?: ¿Dé qué fue lo que le hizo arrepentirse y transformarse, a Luzbel: nuevamente a ángel?.–Y Luzbel; Respondió: ¡Que fue un niño poeta de la calle cantando a la humanidad: de que la libertad y amor no tienen precio!: Para buscar restaurar y sanar el corazón del hombre, con el amor: qué es lo que limpia a la corrupción del mundo, y es la magia y el camino a la justicia y libertad del hombre que fundamenta a la paz: ¡Pues la soledad y locura del hombre consiste y no es otra cosa que la ausencia de su paz interior! “¡La maldad no existe, en el mundo, ni en el corazón del hombre!:-Pues lo que en verdad sí existe es la bondad y el amor: -Y la maldad no es otra cosa: que el resultado de la ausencia de la bondad y el amor. -¡El hombre es el que renuncia al amor: renunciando así, a su dignidad libertad y paz!”.
-¿Dé repente?-Al verse entre todos los demás ángeles del cielo:-Sé dieron cuenta, que faltaba un querubín:-¡Entonces uno de los querubines preguntó!: Qué sí no era Cesítar el querubín cuencano qué faltaba en el cielo: Que ha bajado al mundo para salvar a Luzbel y ayudar a descifrar y liberar al mundo de la maldad y pecado que es lo que opaca al corazón del hombre y daña la humanidad: Y otro ángel contestó que lo vio bajar del cielo al mundo para venir a salvar al hombre del pecado. (-Derechos reservados Autor: Proyecto cultural: en homenaje de Cuenca, a la humanidad).
Cargando...
|
![]() |
2013. Todos los Derechos Reservados. |