Lugares Turísticos
GUALACEO, PATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR, 189 ANIVERSARIO DE CANTONIZACION
Publicado el: 2013-08-22
Gualaceo, la ciudad Patrimonio Cultural del Ecuador, el Jardín del Azuay es magia y facinación.

GUALACEO, PATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR, 189 ANIVERSARIO DE CANTONIZACION

POR ING. PATRICIO MILLER, DIPLOMADO EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MARKETING TURISTICO, ESPECIALIZACION SUPERIOR EN HISTORIA, DIRECTOR DE REVISTA CUENCA – SOCIO VISION INTERNACIONAL.

IMG_3918

Gualaceo, la ciudad Patrimonio Cultural del Ecuador, el Jardín del Azuay es magia y facinación. Las calles adoquinadas de su centro cantonal se pierden entre recovecos de casas solariegas y balcones floridos. Las hermosas orillas del río Santa Bárbara se tiñen de mil colores con los llanos verdecidos. Los vientos que bajan del Collay y del Aguarongo cruzan el hermoso valle trayéndonos los aromas de las orquídeas. Los conciertos del viento y del agua que corren por el San Francisco que deposita sus límpidas aguas en el gran río de los gualaxios, entre el bullicio de la pujante ciudad. Gualaceo se despierta apenas raya el día, con olor a pan, al rosero y a sus deliciosas quesadillas.

IMG_3800

Los caminantes empedernidos que cruzan las bellas orillas del apacible río, se tienden entre los llanos y sueñan con el olor de las orquídeas que cubren los jardines azuayos. Las nubes se mueven despacio en los cielos coronados de estrellas, en las noches tibias. Las campanas de la iglesia matriz se oyen a lo lejos, cantando que ya mismo llega julio cuando celebramos al patrón Santiago, mientras las palomas tiñen con sus alas plateadas las cúpulas que desafían al tiempo, esperando la fantástica guerra entre moros y cristianos que hacen rememorar épocas bíblicas pasadas y que aún perduran en la memoria colectiva.

IMG_4112

El Gualaxio de los Cañaris, bravíos hombres perdidos en el tiempo que caminan desde mil años atrás, y que sobreviven en los nombres de sus montañas sagradas, la cuales  observan como la ciudad patrimonial del Ecuador crece sin remordimientos, conjugando lo colonial con el modernismo. La migración, pero sobre todo el trabajo fecundo de sus hijos ha cambiado el aspecto de la ciudad más grande, más bella, como sus mujeres que encantan a quien las admire.

IMG_3868

Todavía es posible escuchar a las abuelas y abuelos contar mil y un leyendas, cada vez con nuevos personajes cada una de ellas de mayor encanto, y que las cuentan a los niños en los patios interiores de las viejas casonas que aún sobreviven a la codicia y al quemeimportismo de los destructores del patrimonio y, que en las noches de luna, sueñan convertirse en verdaderos testimonios de lo que fue el Gualaceo de antaño para las próximas generaciones.

IMG_3922

Su plaza central luce espléndida, y apacible en donde todavía se puede disfrutar de un paseo dominguero, el lugar preferido por todos para el descanso y meditación de gente venida de aquí y de todas partes. Su mercado central que guarda en si la riqueza gastronómica que hace famoso al jardín del Azuay, con sus vendedoras y comensales que llenan de multicolores los espacios destinados a satisfacer las necesidades placenteras del buen comer, con delicias preparadas que satisfacen los gustos más exigentes y que hacen de los paseos en familia experiencias inolvidables.

IMG_4026

Las orillas del río Santa Bárbara invitan al caminante, apenas el sol raya el amanecer, hombres y mujeres caminan o trotan despacio en las sendas dispuestas que van al compás del susurrar de las aguas correntosas y de los vientos mañaneros, que arrancan sinfonías a la vegetación que pacen su tristeza en las orillas. Y visitan los viejos puentes de madera que en su crujir delatan su edad y el paso del tiempo inexorable que los carcome, pero que siguen prestando sus servicios como uno de los más grandes tesoros que todavía cuenta el cantón. Y pasan por el antiguo acueducto que rememora los siglos pasados, y que perdurará en el tiempo para seguirnos contando la historia del Jardín Azuayo.

IMG_4130

Estamos en junio mes de las fiestas de cantonización y después de trenta días en las festividades del famoso Patrón Santiago, los días son intensos. Las calles se llenan de gente que apuran sus actividades cotidianas. Son miles de sonidos que se esparcen con los caprichos de las brisas tranquilas de las hondonadas. La ciudad toma un respiro, mientras las familias comparten la mesa. Los ecos nuevamente se esparcen en la tarde, con los últimos rayos del sol. Se eligió a la nueva soberana del cantón, un evento que no debe dejarse de hacer, pues trae consigo una gran cantidad de espectativas a propios y extraños y nos indican que las fiestas han empezado.

IMG_3872

La noche se enciende con las luces que iluminan el hermoso cielo gualaceño. Son una invitación para caminar en el silencio, ver y disfrutar de su bello centro cantonal.  El paseo de la reina por la mansas aguas del Santa Bárbara, los bailes populares, la elección de la cholita gualaceña, el disfrutar de los ambientes preparados para conmemorar un año más la cantonización de Gualaceo, y darnos cuenta que el tiempo inexorable ha cambiado la fisionomía de esta ciudad, pujante y progresista, que se va enrumbando hacia un futuro prometedor como la segunda ciudad en importancia después de la Cuenca Patrimonial, que la debe respeto por ser mayor que ella, pues fue la primera en establecerse antes que la Atenas del Ecuador, cuando caminaban  por estos lares los codiciosos españoles en busca del dorado metal.

PORTADA--GUALACEO-2013Las noches de fiesta incendian el cielo de Gualaceo. Los fuegos artificiales se parten en mil colores en el centro cantonal. Las bandas de pueblo animan la fiesta. Los cuetes estremecen la noche. Revientan en lo más alto y se derraman en cascadas de fuego. El guarapo y los canelazos calientan el cuerpo y el espíritu. El baile se prende hasta la madrugada.

Y a nosostros no nos queda más que decir

 VIVA GUALACEO EN SUS CLXXXIX ANIVERSARIO DE CANTONIZACION

https://www.youtube.com/watch?v=lgjo4NH9cvU

Cargando...
Ediciones anteriores
Suscríbase a nuestro boletín
enviar
Estamos también en
youtube wordpress
Estamos en la redes sociales
g-99 2013. Todos los Derechos Reservados.