Lugares Turísticos
EL CANTON CHORDELEG
Publicado el: 2014-04-05
Chordeleg se halla localizada al Sureste del Cantón Gualaceo, situado al margen izquierdo del río Santa Bárbara, a 40 minutos del cantón Cuenca. Con una temperatura promedio de 16ºC, y una altura aproximada de 2.390 msnm.

EL CANTÓN CHORDELEG

    Chordeleg se halla localizada al Sureste del Cantón Gualaceo, situado al margen izquierdo del río Santa Bárbara, a 40 minutos del cantón Cuenca. Con una temperatura promedio de 16ºC, y una altura aproximada de 2.390 msnm.

    Chordeleg, al terminar la dominación española, pertenecía al cantón Gualaceo. Esta situación se mantiene hasta el año de 1980, cuando adquiere la categoría de cantón, consiguiendo su declaratoria como tal el 15 de Abril de 1992.

 Chordeleg tiene dos características que es necesario destacar: la arqueológica y la artesanal. La arqueológica presenta muestras de cultura brillante, que floreció en nuestra era cristiana (500-1500 d.C.). Esta cultura se ha destacado por haber logrado un gran desarrollo de la metalurgia de oro. Con yacimientos riquísimos en el río Santa Bárbara, parece que se convirtió en un centro muy importante, tanto en lo religioso como en lo cultural. Probablemente en esta zona se hallaban congregados los más célebres artífices de la región. En lo que a artesanías se refiere, es celebre los trabajos en filigrana, en oro. En el siglo pasado se descubrieron unos entierros o “wacas” que contenían tesoros inapreciables. Parte de estos objetos se fundieron habiendo sido el rendimiento de algunas “wacas” hasta de tres arrobas de oro (75lbs). Objetos valiosísimos encontrados en este lugar han sido el llamado “contados cañari” y una especie de emblema totémico con varios elementos muy curiosos.

    Dentro del cantón existen varios lugares de interés que pueden ser visitados:

MONUMENTO ARQUEOLÓGICO DE LLAVER

    Localizado a la entrada de Chordeleg, hacia el costado izquierdo. Se trata de un conjunto de muros y edificios levantados en piedra, en forma de serpiente, en donde se han encontrado sepulcros con objetos de oro y plata. Este lugar actualmente se encuentra en restauración y recuperación.

LA PLAZA CENTRAL Y  SUS ALREDEDORES

    En el centro de Chordeleg, tenemos la Plaza Central José María Vargas con su monumento al artesano; la Iglesia construida en el siglo XIX y la gran diversidad de almacenes de artesanías alrededor de la misma, constituyen un gran atractivo para el turista nacional y extranjero.     En la Plaza Central se realiza esporádicamente ferias, exposiciones, ventas de artesanías y comidas típicas, lo que llama la atención, sobre todo al turista extranjero.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN MUNICIPAL (MUSEO)

    Anteriormente se lo conocía como Museo Comunidad de Chordeleg, creado en 1983 gracias al apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), CIDAP y el Banco Central del Ecuador, con la finalidad de crear un centro en el que los artesanos puedan buscar soluciones a los problemas económicos, culturales y sociales. Es así como se creo el Museo, que se convierte en un lugar en el que los artesanos puedan reunirse, exponer sus propias obras y hablar sobre la producción y comercialización.

    Actualmente el anterior Museo Comunidad, hoy Centro de Interpretación, pertenece a la I. Municipalidad del Cantón Chordeleg. En este lugar se pueden observar piezas arqueológicas de cerámica, cántaros de cerámica colonial, jarras de cerámica estilo tradicional, textiles (paños), mobiliario, alfarería, y arte popular de los habitantes de Chordeleg.

TALLERES ARTESANALES  DE JOYERÍA

    La joyería tiene una gran tradición y fama, es una artesanía que se ha concentrado en la zona urbana con varios talleres y almacenes.

    Los diseños muestran las influencias tradicionales, precolombinas y coloniales, aunque en la actualidad encontramos modelos extraños por influencia extranjera.

FIESTA RELIGIOSA EN HONOR AL SEÑOR DE LOS MILAGROS

    Esta fiesta se inicia el día 7 hasta el 21 de septiembre, se elige un prioste y se realiza una procesión de una comunidad a otra,  dentro del cantón, así sucesivamente hasta llegar al centro cantonal de Chordeleg, en donde se realizan varios días de fiesta de acuerdo al número de priostes que existan.

FIESTAS DE CANTONIZACIÓN

    Se realiza el 13, 14 y 15 de Abril. El Municipio es el anfitrión de esta fiesta, iniciándose con la elección de la Reina del Cantón y el Baile de Gala, posteriormente se efectúa el desfile Cívico, Folklórico y Militar. La Sesión Solemne, en donde se firman convenios, actas, se realiza un reconocimiento a las personas distinguidas del Cantón.


TEXTO  FOTOS REVISTA CUENCA ILUSTRE, DERECHOS RESERVADOS DE AUTOR

Cargando...
Ediciones anteriores
Suscríbase a nuestro boletín
enviar
Estamos también en
youtube wordpress
Estamos en la redes sociales
g-99 2013. Todos los Derechos Reservados.