16 ATRACCIONES TURISTICAS DE CUENCA
1 Catedral de la Inmaculada Concepción
El Parque Calderón es la plaza principal de la ciudad, dominada por la Catedral de la Inmaculada Concepción, la catedral nueva, con una estructura grande y cubierta con cúpulas gigantes son visibles sobre todo desde la parte posterior de la iglesia. La construcción comenzó en 1885, y la catedral se suponía que fuese mucho más alta de lo que es, un error en el diseño significaba que los campanarios previstos no podrían ser apoyados por el edificio. La Catedral de la Inmaculada Concepción es uno de sus atractivos turísticos.
2 Centro Interamericano de Artes Populares
Por la Calle Larga en las escaleras hacia el río se encuentra el Centro Interamericano de Artes Populares CIDAP, que muestra varias exposiciones de artesanías locales y obras de arte de todo Latinoamérica. Cuenta con una tienda de artesanías y promueve a muchos artistas y artesanos destacados por la venta de su trabajo.
3 Iglesia de El Carmen de la Asunción
La Iglesia de El Carmen de la Asunción, fue fundada en 1682, es uno de los lugares más bonitos de Cuenca, gracias al colorido mercado de las flores denominado Plaza de las flores ubicada en la pequeña Plazoleta del Carmen.
4 Iglesias
Dos cuadras al este de la Plaza de San Sebastián se encuentra una iglesia del siglo 19 denominada del Cenáculo (ubicada en Bolívar y Montalvo). A una cuadra al norte de esta iglesia se encuentra la calle Gran Colombia, la arteria principal y la calle comercial de Cuenca. La Iglesia de Santo Domingo se encuentra en la calle Gran Colombia y Padre Aguirre, que cuenta con unas puertas de madera fina y pinturas coloniales en el interior. La iglesia fue construida a principios del siglo 20.
5 El Sagrario
El Sagrario pasa casi desapercibido gracias a la impresionante Catedral de la Inmaculada Concepción que se encuentra cerca. La construcción comenzó en 1557, año en que la ciudad de Cuenca fue fundada. En 1739, fue utilizado como punto de triangulación por la primera Misión Geodésica Francesa en donde de La Condamine la utilizó para medir la forma de la Tierra. En 1985 fue restaurada por la venida del Papa Juan Pablo II a Ecuador. Hoy es un Museo de Arte Religioso muy visitado por los turistas.
6 La Escalinata
Desde la calle Larga, tres atractivas escaleras de piedra conducen a la Av. 3 de Noviembre, que sigue la orilla norte del Río Tomebamba y lo convierte en un agradable paseo. La más grande es la magnífica escalera de La Escalinata.
7 Mirador de Turi
Para una vista espectacular de Cuenca se tiene que visitar el Mirador de Turi ubicado por la Avenida Solano, en lo alto de una colina está ubicado este Mirador. La observación de la ciudad permite fotografías espléndidas, especialmente en las noches por lo general alrededor de los días de fiesta, cuando todos los campanarios y cúpulas de las iglesias están iluminados en toda la ciudad. Para llegar te puedes trasladar en los buses turísticos que los tomas en el centro de la ciudad.
8 Museo de las Conceptas
El mejor museo religioso de Cuenca se encuentra en el Convento de la Inmaculada Concepción, que fue fundada en 1599. La capilla de la enfermería tiene una exhibición de crucifijos creadas por el escultor local del siglo 19 el artista Miguel Velez. Otras partes del edificio muestran una variedad de pinturas religiosas, esculturas, estatuillas, belenes y otras obras de arte.
9 Museo de las Culturas Aborígenes
A lo largo de la Calle Larga, se ubica el Museo de las Culturas Aborígenes alberga una excelente colección de cerca de 5.000 piezas arqueológicas que representan a unas 20 culturas prehispánicas del Ecuador. El diseño es muy atractivo, y hay una pequeña tienda de regalos y una librería.
10 Museo Pumapungo
Considerado el museo más importante de Cuenca, el Museo Pumapungo se merece los méritos de una visita por la exposición etnográfica que posee. Todo un piso de diagramas animados coloridos muestra los trajes tradicionales de muchas culturas de Ecuador, incluidos los afro ecuatorianos de la provincia de Esmeraldas, los montubios-vaqueros como de las tierras bajas occidentales, varios grupos de la selva y de los principales grupos del altiplano. Su Parque Arqueológico lo lleva con su imaginación a la época prehispánica cuando estas tierras eran propiedad de los Incas que dejaron su huella en este sector.
11 Museo Remigio Crespo Toral
Dentro de uno de los edificios históricos de la Calle Larga, el Museo Remigio Crespo Toral contiene esculturas religiosas, muebles coloniales, pinturas y una excelente selección de artefactos indígenas.
12 Orquideario
Si usted tiene algún interés en las especies de plantas más bellas del mundo, le encantará el Orquideario de la Universidad de Cuenca. Con más de 400 especies de orquídeas, es aclamado como uno de los mejores del país. La mayoría de las plantas están en flor de diciembre a mayo, es realmente un espectáculo para visitarlo.
13 Parque Calderón
El Parque Calderón es el centro y corazón de Cuenca parte de la ciudad desde su fundación debe visitarse con algún detenimiento. En el centro del parque, está el monumento a Abdón Calderón (héroe de la Independencia, nativo de esta ciudad); este monumento es realmente uno de los pocos de Cuenca con mérito artístico. Aquí hay un detalle que no debe pasar desapercibido: alrededor del monumento, se levantan airosos ocho altos pinos (Araucaria excelsa); que fueron traídos de Chile y sembrados, en el lugar, por el Presidente Luis Cordero.
14 Plaza de San Sebastián
La tranquila Plaza de San Sebastián está ubicado junto a la Iglesia de San Sebastián, una de las iglesias más antiguas de la ciudad data del siglo XVII. En 1739, el francés Juan Seniérgues, miembro de la expedición geodésica de La Condamine, fue violentamente asesinado en esta plaza durante una fiesta, al parecer a causa de un romance con una mujer de la localidad. El lado sur de la plaza está flanqueada por el Museo de Arte Moderno.
15 Río Tomebamba
El Río Tomebamba es un río que cruza la ciudad de Cuenca y es el más importante de los cuatro ríos que la atraviesan la urbe. El río nace en el Parque Nacional Cajas, en el sector denominado "Tres Cruces", y bordea el Centro Histórico de Cuenca. El río divide a la ciudad la parte colonial con la parte moderna, es hermoso observar las casas colgantes en el barranco de este río, que impactan por su belleza.
16 Ruinas de Ingapirca
Aunque no esta ubicado en la Provincia del Azuay ni en la ciudad de Cuenca las Ruinas de Ingapirca, es el más grande complejo arqueológico Inca del Ecuador, cuyas ruinas datan de los siglos XV y XVI, se encuentran localizadas a dos horas de la ciudad, por la importancia que tiene y su riqueza turistica se vende con Cuenca y no puedes dejar de visitar este lugar turístico.
Cargando...
|
![]() |
2013. Todos los Derechos Reservados. |