Guías Cantonales
La Carbonería
Publicado el: 2013-09-09
A pocos kilómetros de Cañar, está el Bosque La Carbonería.

A pocos kilómetros de Cañar, está el Bosque La Carbonería. Es una zona de exuberante vegetación en especies de plantas forestales nativas, como bromelias, orquídeas y epifitas, que se encuentran distribuidas en varias hectáreas de terreno, donde el paisaje es accidentado, y se pueden observar gran variedad de fauna.

Para entrar a este bosque, se logró la apertura de la vía en una longitud de 6.5 kilómetros. Antes de ingresar al bosque por esta carretera recién abierta se halla Lamayhuayco, en donde se puede encontrar una pequeña vertiente, así como Gallorumi, llamado así por tener una piedra con la forma de un gallo. Además, los turistas pueden observar una piedra con la imagen de San Antonio.

El visitante puede disfrutar de la cantidad de árboles propios de la zona. En el lugar existe un refugio para descansar.

Ubicación

El extenso Bosque La Carbonería, se encuentra ubicado a 10 kilómetros del Cantón Cañar.

Extensión

El Bosque La Carbonería, hermoso, llamativo y extenso cuenta con una 6 hectáreas.

Clima

El Bosque La Carbonería, pertenece a la zona de vida bosque húmedo, por lo que su clima suele ser variado.

Flora

El Bosque Carbonería, cuenta con árboles naturales y exóticos como el lamay, guabsay arrayán, el pino, ciprés, eucalipto, entre otros; banco de semillas naturales, plantas medicinales como

galuay (gañal) y anís.

• Plantas Nativas: Entre las plantas nativas que sobresalen en este bosque son las bromelias, orquídeas y epifitas.

Fauna

Cuenta con granjas agrícolas donde se realizan actividades de pesca, agricultura tradicional

cañari, criadero de animales menores; criadero de llamas, que son utilizadas en la producción de lana y carne baja en grasas.

• Llamas: Es el más grande de los camélidos, una llama adulta puede lograr una altura de 1.3 metros en los hombros con un peso máximo de unos 140 Kg. El período de gestación toma once meses.

Atractivos

• En el área de recreación del bosque Carbonería se pueden realizar campamentos comunitarios, con capacidad para 40 personas.

• Caminata por el bosque de Carbonería, donde existen algunos puntos estratégicos como miradores y lugares sagrados para rituales.

• Visita a miradores, entre ellos el Taita Chavar, Arrayanpamba y Lamaypata.

• Observación de animales como tórtolas, yutes (perdices), carpintero, gaviota; y animales silvestres como venados, conejos, cóndores.

Estos últimos son los anunciadores del tiempo, pues aparecen en el inicio del verano o invierno.

• Convivencia con la comunidad Shayacrrumi.

Cargando...
Ediciones anteriores
Suscríbase a nuestro boletín
enviar
Estamos también en
youtube wordpress
Estamos en la redes sociales
g-99 2013. Todos los Derechos Reservados.