Guías Cantonales
LEYENDA DE LOS BALSEROS DE TUTUCAN
Publicado el: 2013-09-12
Cuentan que a inicios del siglo anterior cuando no existían puentes que unan las orillas del río Paute.

Cuentan que a inicios del siglo anterior cuando no existían puentes que unan las orillas del río Paute, los nativos de los sectores de Chicti, Tutucán, Parig, Maras, Algarrobo y otros, tenían que recurrir al servicio de los balseros, que eran gente de estos sectores que habían fabricado pequeñas balsas rudimentarias de madera y que las utilizaban para transportar a las personas y víveres de una orilla a otra.

Manifiestan que en una ocasión uno de los conocidos balseros de Tutucán por pedido de una hermosa doncella cuya belleza era indescriptible le solicito hacerle el transporte de la una orilla del río a la otra en horas de la madruga, éste sintiéndose extasiado por la belleza de esta mujer acepto gustoso y presuroso se embarcó en su balsa con aquella hermosa doncella, amparado en luz que reflejaba la luna toda resplandeciente en esa noche fría.

Refieren los relatos que cuando estaban en medio del río la balsa se detuvo de una manera misteriosa, envano fueron los intentos del balsero de Tutucán por mover su balsa, era imposible, parecía que todo se había quedado inmóvil en el tiempo, se vio la silueta de aquella bella mujer que se levantó en medio de la balsa, y con un beso en la boca del balsero, ésta se bajó y desapareció en las aguas del río Paute.

Desde aquella noche y madrugada, los balseros siempre escuchaban los lamentos de aquella mujer y en medio del río se dibuja la silueta de aquella misteriosa dama que encantó aquel balsero que nunca pudo olvidar este encuentro.

Cargando...
Ediciones anteriores
Suscríbase a nuestro boletín
enviar
Estamos también en
youtube wordpress
Estamos en la redes sociales
g-99 2013. Todos los Derechos Reservados.